Seguridad - Ayuntamiento de Palma
Seguridad

En el municipio de Palma encontramos cinco playas y ocho zonas de baño. Según el Decreto 2/2005, de 14 de Enero, regulador de las medidas mínimas de seguridad y protección que tienen que cumplir las playas y zonas de baño de la comunidad autónoma de las Islas Baleares; las playas se clasifican en riesco alto, medio o bajo, atendiendo entre otros, la afluencia de personas en épocas de máxima concurrencia y al histórico de incidencias registradas
Así pues, las cinco playas catalogadas con riesgo alto, cuentan con un servicio de socorrismo en tempora estival. Los servicios que garantizan el disfrute seguro de la playa se recogen en los planes de salvamento adjuntos.
Las zonas de baño están catalogadas con un riesgo bajo y disponen de un servicio de vigilancia dinámica y un procedimiento de emergencia y evacuación.
Por otro lado se cuenta con un servicio de policía turística encargado especialmente de la vigilancia de la zona costera, tanto de dia como de noche. Este servicio, que vela por el disfrute de los usuarios de las playas, se desarrollará desde mayo hasta octubre.
Documentos
Procedimiento de emergencia y evacuación Son Caios Plan de salvamento de Cala Estancia Procedimiento de emergencia y evacuación Cala Gamba Plan de salvamento de Ciudad Jardín Plan de salvamento de Cala Mayor Procedimiento de emergencia y evacuación El Peñón Plan de salvamento de Playa de Palma Procedimiento de emergencia y evacuación Cala Nova Plan de salvamento de Ca'n Pere Antoni Procedimiento de emergencia y evacuación Es Carnatge Procedimiento de emergencia y evacuación Passeig del Molinar Procedimiento de emergencia y evacuación Roques Cala MajorFecha última modificación: 13 de marzo de 2023