Publicador de contenidos


El área de Urbanisme elimina la cita previa a partir del próximo lunes, día 15 de enero, y ofrece atención preferente a los mayores de 65 años


12 de enero de 2024

Ambas mejoras forman parte del conjunto de actuaciones destinadas a agilizar la concesión de licencias y facilitar los trámites urbanísticos a los ciudadanos
 

Palma, 12 de enero de 2024.- El teniente de alcalde de Urbanisme i Habitatge, Óscar Fidalgo, ha anunciado que a partir del próximo lunes, día 15, el área de Urbanisme eliminará la cita previa para facilitar la tramitación de licencias e igualmente resolver otras dudas y sugerencias de carácter urbanístico. 
Además,  los mayores de 65 años serán atendidos con prioridad en cualquier mesa. Estas dos mejoras forman parte del conjunto de actuaciones destinadas a agilizar la concesión de licencias y facilitar los trámites urbanísticos a los ciudadanos.
Fidalgo ha explicado que, “tal y como ya anunció el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, y así lo contempla su programa de Gobierno,  el objetivo es que la concesión de licencias y la atención al ciudadano sea más ágil y sencillo. En su día ya avanzamos estas medidas que ponemos en funcionamiento el próximo lunes con  un objetivo claro, acercar la administración al ciudadano”.
Entre las medidas que se pondrán en marcha se encuentran la eliminación de la cita previa en horario de 9 a 12 horas en los departamentos de Obras, Disciplina Urbanística, Licencia de Actividades y Planeamiento.
Entre las consultas que se pueden realizar sin cita previa se encuentran  las siguientes: 
-    Departamento de Licencia de Obra: Información sobre el proceso de tramitación en el que se encuentra un expediente de licencia y dudas sobre la documentación administrativa que se debe de entregar para solicitar una licencia de obra o comunicación previa.
- Disciplina urbanística: Información sobre el estado de tramitación del expediente por denuncias o sanción por infracción urbanística; cómo presentar un certificado de inexistencia de infracción urbanística; dudas sobre el informe de Evaluación de Edificios (IEE) y qué se debe hacer si existe sanción por no presentar el informe de Evaluación. Asimismo también se podrán consultar las medidas de seguridad a adoptar en edificios con riesgo de daños y peligro para personas y bienes.
- Consultas sobre planeamiento, PGOU y planeamiento vigente: Las consultas generales serán los lunes, miércoles y viernes y durante estos días los delineantes de Urbanisme facilitarán información sobre la normativa urbanística. Además explicarán la documentación relacionada con la normativa urbanística. Las consultas técnicas serán los martes y jueves y en estos dos días los técnicos resolverán las consultas de carácter técnico que se les soliciten sobre la normativa urbanística (duración media de 15 minutos).

Los usuarios también podrán dirigirse a los diferentes departamentos del área a través del  correo electrónico, teléfono  o solicitar cita previa, así como revisar datos en la página web de Urbanisme.
Asimismo, facilitará el acceso a sus dependencias a los mayores de 65 años  para poder ser atendidos de manera presencial preferente.
En esta nueva etapa, Urbanisme también presta especial atención a las personas con diversidad funcional. Por ello, ha incluido una formación específica y obligatoria para todo el personal del área que realiza atención presencial para que puedan atender a estas personas  ofreciéndoles el mejor servicio posible. 

Además de las mejoras señaladas, Óscar Fidalgo ha  subrayado que “se está trabajando en el diseño de una web específica para Gerencia de Urbanismo que identificará y actualizará los servicios, trámites y documentos. Esta página web, que será más accesible, será visible con un contenido más sencillo y comprensible para los usuarios  e incorporará las consultas que provengan de la administración electrónica”.
 

Fecha última modificación: 3 de abril de 2024