Publicador de contenidos


El Ajuntament da seguridad jurídica al Plan General y exige disponer del POD para completar la ordenación urbanística de Palma


22 de noviembre de 2023

Palma, 22 de noviembre de 2023.- El teniente de alcalde d’Urbanisme i Habitatge, Óscar Fidalgo, acompañado por el Gerent d’Urbanisme, Tomeu Abad,  ha explicado este miércoles en rueda de prensa las  modificaciones y desregulaciones efectuadas en el Plan General del 23, que han concluido que en la actualidad rijan las disposiciones aplicables tanto del PG del 23 como del PG del 98. Además, también ha informado sobre el actual desarrollo del Plan de Ordenación Detallada (POD) que no podrá estar aprobado hasta bien entrado el año 2024.

En concreto, el teniente de alcalde ha detallado cronológicamente el proceso que ha conducido a disponer actualmente de un PG del 23 con más de 400 prescripciones, 89 de ellas del propio Ajuntament de Palma,  y un POD que todavía no ha sido entregado a Gerencia.

El resumen cronológico de  las actuaciones del Plan General y del POD es el siguiente: 


-    El 29 de mayo de 2019, se adjudica la redacción del Plan General y Plan de Ordenación Detallada a una empresa situada en la Península.

-    El 28 de octubre de 2021 se aprueba inicialmente por pleno municipal tanto el Plan General Urbano (PGOU) como el Plan de Ordenación Detallada (POD).
Cabe subrayar que se aprueban sin solicitar un informe previo sobre la documentación que finalmente fue objeto de aprobación inicial. Los informes emitidos por los departamentos después de esta aprobación inicial fueron muy críticos  en la aprobación definitiva por lo que se han tenido que introducir numerosas modificaciones.

-    En marzo del 2022 finaliza la información pública y se presentan un total de 869 alegaciones, y otras 13 fuera de plazo.

-    El 2 de noviembre de 2022  la Asistencia Técnica de Territorio y Ciudad emite un informe sobre la incidencia en el PG y en el  POD aprobados inicialmente, como consecuencia de los cambios derivados de la aceptación de las alegaciones presentadas. Este informe concluye que no se puede hacer un pronunciamiento conjunto ya que en relación con el PG se argumenta que los cambios introducidos en base a las alegaciones no representan cambios sustanciales y que, en cuanto al POD, los cambios introducidos en base a las alegaciones representan cambios sustanciales y deben someterse a exposición pública.

-    El 29 de noviembre de 2022 se presenta la documentación del Plan General para su aprobación definitiva pero no se presenta ninguna documentación del POD.

-    El 5 de abril de 2023 la Oficina del Plan General valida la documentación del PG correspondiente a su fase 3ª para su aprobación, todo ello sin haber recibido la documentación del POD.


-    El 25 de abril de 2023 la Oficina del Plan General  redacta un informe en el que concluye la existencia de varias deficiencias detectadas en relación con la LUIB.

-    El 28 de abril de 2023 se aprueba definitivamente el PG con prescripciones.

En la aprobación definitiva del PG, a pesar de haberse introducido en las modificaciones como desclasificaciones, calificaciones de suelo urbano, modificación de fichas de urbanizables, unidades de actuación y nuevos estudios de viabilidad y sostenibilidad, no se solicitó informe a ningún departamento de la Gerencia y se aprobó únicamente con un informe de la responsable de la revisión, ni tan 
siquiera se aportó a la tramitación informe.


La aprobación definitiva del PG incluye modificaciones sustanciales con respecto al PG aprobado inicialmente, que no han sido  objeto de información pública. 

Además, se introdujeron numerosas prescripciones en la documentación de la aprobación definitiva a instancias municipales (cerca de 80), cuando las prescripciones habitualmente son consecuencia de los informes de otras Administraciones y no de la Administración responsable de la elaboración de la documentación.

-    El  8 de mayo de 2023,  el Cap de Servei de la Oficina del Plan General emite una serie de consideraciones entre las que se constata que la Asistencia Técnica no ha iniciado todavía los trabajos para la redacción de la documentación del POD para su aprobación definitiva. 

-    El 06 de junio del 2023 se presenta un borrador del POD incompleto y de imposible desarrollo por parte de la Oficina del Plan General.

-    El 30 de junio de 2023, con el nuevo gobierno municipal,  la nueva Gerencia solicita informe a todos los departamentos de la Gerencia y a la Oficina del Plan General, concluyendo que este PG contiene una serie de normas que al no haberse aprobado conjuntamente con el POD crean una situación de inseguridad jurídica, principalmente en lo que hace referencia a las desregulaciones en suelo urbano,  rústico y a la normativa de los edificios inadecuados, por lo que se inicia una modificación del PG 2023.

Además, el PG no se encuentra adaptado al Reglamento de la LUIB en vigor antes de su aprobación definitiva.

A ello hay que sumar que en junio de 2023, la documentación del no es apta para su tramitación ni para su informe ya que con carácter general no está organizada, es incompleta, contradictoria  y carece del contenido requerido por la legislación vigente. 


El 14 de noviembre de 2023 se recibe el texto refundido del Plan General Estructural y se pasa a la Oficina del Plan General para su revisión.

Una vez se haya entregado el documento definitivo del POD, será finalmente elaborado por la Oficina del Plan General.


Ley de urbanismo de les Illes Balears (LUIB)

Óscar Fidalgo  ha remarcado durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy que en diciembre de 2017 se aprobó la Ley de Urbanismo de les Illes Balears (LUIB). Esta ley contempla y establece un plazo de 4 años para que se redacte el PG y un POD.
En septiembre de 2023 se emite un informe por parte de la Oficina del PG y de los departamentos de Gerencia que apunta  a una nueva serie de errores constatados en el PG aprobado definitivamente. Dado el incumplimiento en los plazos de entrega de la contrata y debido a que se ha superado con creces los plazos para la entrega de la fase 3ª del POD,  se concluye que es del todo imposible que en el año en curso (2023) pueda ser objeto de aprobación definitiva, además de que, según  el Informe de Asistencia Técnica, debe ser objeto de una nueva información pública. 

En cuanto la decisión de tramitar por separado el PG y el POD cabe reseñar que se emitieron informes cuestionando la idoneidad de tramitar por separado el PG y el POD y que, finalmente se decidió unilateralmente aprobar definitivamente el PG sin el POD.

Poco antes, en junio del 2023, se presentó la documentación del POD de la fase 3ª para su tramitación, documentación que ha sido objeto de informe  por parte de la Oficina del PG y de los departamentos de la Gerencia concluyendo que la documentación presentada no es apta para su tramitación ni para su informe final, ya que con carácter general no está organizada, es incompleta, contradictoria y carece del contenido requerido por la legislación vigente, por lo que no ha lugar a su tramitación definitiva.

Aprobación definitiva del PG 23 con modificaciones sustanciales

La aprobación definitiva del PG incluye modificaciones sustanciales con respecto al PG aprobado inicialmente. No obstante, dichas modificaciones sustanciales no han sido objeto de una segunda aprobación inicial, de manera que dicho documento hubiera tenido que ser sometido a exposición pública y a un nuevo periodo de alegaciones. 


•    Entre las modificaciones sustanciales que se encuentran cabe reseñar algunas como errónea o incompleta desclasificación de urbanizables; modificación de los sistemas generales; modificación de estudios financieros y que  el PG aprobado definitivamente supone enormes dificultades para informar pues incluye un anexo de prescripciones de 90 páginas.

•    En este PG la disposición derogatoria única  que incluye la aprobación definitiva del PG supone la derogación de parte del articulado de las NNUU del PG del 98. Dicha derogación deja sin ordenación detallada numerosas zonas o ámbitos del municipio de Palma.
 

Fecha última modificación: 23 de noviembre de 2023